Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Moreno: Ecuador ha iniciado conversaciones para reorganizar la deuda

El presidente Lenín Moreno durante una cadena nacional emitida la noche del 23 de marzo de 2020.

El presidente Lenín Moreno durante una cadena nacional emitida la noche del 23 de marzo de 2020.

Presidencia, Flickr

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

23 mar 2020 - 19:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Noticia actualizada a las 21:30 del 23 de marzo de 2020, con cadena nacional del presidente Lenín Moreno

Esos recursos permitirán a Ecuador atender la emergencia ocasionada por la pandemia del coronavirus. Según Moreno, esas conversaciones permitirán además acceder en el mediano plazo a USD 2.500 millones.

"Recursos tan necesarios en estas circunstancias tan difíciles", dijo el Presidente en una cadena nacional.

Minutos antes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un comunicado de prensa en el que su titular, Kristalina Georgieva, aseguró que el FMI trabaja en un nuevo acuerdo con Ecuador.

Ecuador posterga el pago de USD 200 millones de la deuda externa

thumb
Los ministros Juan Sebastián Roldán y Richard Martínez, durante una rueda de prensa el 23 de marzo de 2020.Cortesía Presidencia

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dice que el país usará el periodo de gracia de 30 días para retrasar el pago de los intereses de la deuda externa que se vencían esta semana, para poder atender la emergencia sanitaria.

Martínez dijo que, si bien Ecuador necesita un alivio de la carga financiera de su deuda para poder atender la epidemia de coronavirus, al país no le interesa cerrarse las puertas del mercado financiero internacional.

Para "mantener ese equilibrio" Finanzas anunció, a la par de la demora en el pago de los USD 200 millones de intereses de los bonos 2022, 2025 y 2030, el pago de USD 320 millones en capital de los bonos Global 2020 de la deuda externa y que deben ser liquidados este 24 de marzo.

Con los USD 200 millones que se "liberan" al aplicar el periodo de gracia de 30 días previsto en los contratos de la deuda, a partir de la fecha de vencimiento original del pago, el gobierno aprovechará para transferir USD 50 millones de manera inmediata a los proveedores del sector de la salud.

De acuerdo con el ministro, la prioridad es aliviar el flujo financiero para destinar recursos para atender la emergencia sanitaria.

Martínez anunció que en los próximos días iniciará conversaciones con los acreedores privados y bilaterales de la deuda externa, para reprogramar vencimientos, especialmente de la deuda con China, y reducir las presiones financieras para el país este año.

Conversaciones con China

Por el momento, las reuniones con China ya han comenzado y según el ministro han dado "buenos resultados".

Ecuador ha solicitado a China, según Martínez, que todas las líneas de crédito que ese país ha otorgado al Estado ecuatoriano en los últimos años, y que están atadas a la ejecución de proyectos de infraestructura específicos, se conviertan en créditos de libre disponibilidad.

Lo que permitiría al Gobierno usar parte de esos recursos para atender las prioridades de la emergencia sanitaria y sus efectos en la economía.

Ecuador también ha llegado a acuerdos con los organismos multilaterales de crédito, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y el Banco Mundial para acceder a USD 100 millones.

El dinero tiene como fin adquirir equipamiento, dispositivos médicos y financiar otro tipo de ayudas en salud para afrontar la crisis del coronavirus.

Martínez también mencionó el uso de la línea de acción rápida del Fondo Monetario Internacional como vía para obtener más financiamiento externo en el corto plazo.

La línea de financiamiento rápido podría permitir a Ecuador acceder a USD 500 millones del FMI, que podrían ser desembolsados en la tercera o cuarta semana de abril, según Finanzas.

Martínez dijo que está en negociaciones con los multilaterales para aumentar el financiamiento a cerca de USD 500 millones para atender la emergencia, entre líneas de crédito del Banco Mundial, el BID y la CAF.

En total el ministro habla de acceder a unos USD 2.000 millones "de manera inmediata de las fuentes de financiamiento que tenemos ya gestionadas".

Y dijo que las decisiones tomadas por Ecuador cuentan con el respaldo del FMI, de los organismos bilaterales y del mercado.

La carta bomba

Con todo, el riesgo país de Ecuador se disparó el 23 de marzo en más de 2.400 puntos para cerrar a 6.063 puntos, colocándose en un nivel más alto que el de Argentina, un país que ha hablado abiertamente de renegociar su deuda con el Fondo Monetario Internacional.

El riesgo país es un indicador del banco JP Morgan que mide las posibilidades de que una nación emergente caiga en moratoria de los pagos de su deuda, entre más puntos mayor es la percepción de que ese riesgo se materialice.

Aunque el precio del petróleo, que es la variable que suele mover al riesgo país de Ecuador, subió ayer 3,2% para cerrar en USD 23,36 por barril, el riesgo se disparó a niveles no vistos desde la moratoria parcial de la deuda externa ecuatoriana, decretada por el expresidente Rafael Correa a finales de 2008.

Esta vez la culpa no fue del petróleo, sino de un grupo de asambleístas, que emitió un comunicado el domingo 22 de marzo proponiendo la posibilidad de una suspensión de pagos temporal de la deuda externa.

El comunicado dice que Ecuador tiene que pagar USD 1.230 millones por compromisos internacionales y nacionales hasta fin de mes.

En plena emergencia sanitaria y la caída del precio del petróleo, debe pagar en marzo USD 944,4 millones por su deuda externa y USD 285,8 millones por la deuda interna, agrega la carta.

Cayó como una bomba en los mercados de deuda el documento firmado por:

  • Ximeña Pena y Esteban Albornoz, de Alianza País y Aliados.
  • Eddy Peñafiel, de la Bancada de Integración Nacional (BIN).
  • Luis Pachala, de CREO.
  • Guillermo Celi, de SUMA.
  • Pabel Muñoz, del correísta Revolución Ciudadana.
  • Vicente Taiano, del Partido Socialcristiano.
  • Franco Romero, de BADI.
  • #Banco Mundial
  • #caf
  • #China
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #deuda externa
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #intereses
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 03

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 04

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

  • 05

    Estas son las empresas más contratadas en el hospital Monte Sinaí de Guayaquil: Ocho de ellas han recibido 42 contratos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024